En su búsqueda de soluciones a los retos del mantenimiento aplazado, algunos gestores de instalaciones han recurrido a los sistemas de gestión de edificios (Building Management Systems, BMS) para obtener respuestas. Estos sistemas controlados por ordenador administran el equipo mecánico y eléctrico del edificio, incluidos recursos como bombas de calor y sistemas de iluminación.
El objetivo de los sistemas BMS era facilitar a los gestores de las instalaciones el control de las configuraciones, y permitir que tuviesen una cosa menos de la que preocuparse. Sin embargo, depender de un BMS tiene varias desventajas.
Una solución más reciente para los retos del mantenimiento aplazado y la gestión reactiva es el Internet de las Cosas (IoT), la conexión y comunicación entre máquinas que aprovecha datos obtenidos de dispositivos inalámbricos, como sensores.
Los sensores están basados en la nube y recopilan datos en tiempo real. Pueden distinguir entre diferentes acústicas, detectar movimiento o medir niveles de partículas de PM2,5. Esta información granular y especializada, que incluye dispositivos que están a punto de fallar, representa el enorme valor que ofrece el IoT, y que los gestores de instalaciones tanto necesitan. Este conocimiento les permite a los gestores de instalaciones centrarse específicamente en oportunidades de eficiencia que aportan un impacto inmediato y mensurable.
Sin datos inteligentes, los gestores de instalaciones están inundados en datos pero carecen de la información necesaria. Los datos inteligentes actúan como salvavidas que les sacan del pozo del mantenimiento aplazado. Optimizar el sistema adecuado puede tener un efecto que repercuta en toda la instalación y reducir la acumulación de trabajo provocada por el mantenimiento aplazado.
Póngase en contacto con su representante de AAF Flanders para ver cómo la información proporcionada por tecnologías de seguimiento inteligente como TCO Diagnostic® y Sensor360®, puede mejorar sus resultados operativos. Haga clic aquí para saber más acerca de Sensor360.
Contacta con nosotros: +34 916 624 866
o busque su departamento local
We help facility managers to achieve better Indoor Air Quality to create a more comfortable, healthy, and odor-free environment for building occupants.
A next-generation monitoring and facility management tool, Sensor360 enables the customer to understand and plan their air filter performance and maintenance in an entirely new way.
Si lo que busca es orientación profesional y un análisis de ahorro de costes y reducción de riesgos, lo primero que le propondrá AFF International será realizar una auditoría exhaustiva de los filtros de aire de sus sistemas HVAC. Gracias a esta auditoría, podremos ofrecerle una comparación exacta de los mejores métodos probados con empresas similares a la suya.