SAAF Tech Tools simplifies Gas Phase Applications

Gas Phase Environmental, Analytical, and Design Solutions

SAAF Tech Tools es un software basado en las Ciencias de la Decisión que configura productos de aire limpio para eliminar los contaminantes gaseosos del aire. Con SAAF Tech Tools, los expertos de AAF International pueden introducir datos específicos de la aplicación o seleccionarlos a partir de una lista de aplicaciones predefinidas para, de esta forma, configurar la solución exacta de aire limpio que necesitan los clientes. También hay disponible información detallada sobre contaminantes, adsorbedores, oxidantes y enlaces a información de la industria pertinente para aplicaciones específicas.

Using chemical media utilization algorithms, SAAF Tech Tools estimates an optimized chemical media solution for you. Based on the data entered, a quick look chemical media report is generated with your initial assessment, results, and proposed solution. In addition, a full chemical media submittal may be generated that includes spec sheets, safety data sheets, and all pertinent literature for the proposed solution.

 

After the media selection phase, the next step is to select the proper equipment design from a comprehensive list of possible solutions that is based on your application requirements. This program gives you the ability to sort and filter equipment options to arrive at the optimum solution. A quick look equipment report showing your assessment, results, and operating cost index is generated, as well as a full equipment submittal, including all selected chemical media details, equipment drawings, equipment IOMs, and all pertinent literature.

El análisis de vida útil restante de los medios filtrantes químicos SAAF (RLA) mide las propiedades de los medios filtrantes químicos para que las instalaciones puedan prever la vida útil restante, los programas de sustitución y los requisitos de inventario.

Los ingenieros y los usuarios finales a menudo preguntan: «¿cuánto dura el medio filtrante?» o «¿con qué frecuencia debe cambiarse el medio filtrante?». La respuesta depende de la aplicación y de las concentraciones de gas del ambiente. Existen distintas herramientas que pueden ayudar a responder estas cuestiones, desde mediciones del aire hasta encuestas a los ocupantes. La recomendación de AAF International es el análisis de vida útil restante (RLA) para medios filtrantes SAAF estándares. El RLA ayuda a los clientes a calcular la vida útil restante de los medios filtrantes, confirmar la actividad de los medios filtrantes, optimizar la selección de medios filtrantes y controlar los costes con la sustitución oportuna de los medios filtrantes.

Los medios filtrantes de gases incluyen una amplia variedad de materiales. El carbón activado virgen, el carbón impregnado y la alúmina impregnada son los más comunes. La vida útil de cada medio filtrante depende de numerosos factores, como el tamaño de partícula, el nivel de actividad, las concentraciones de contaminante, la temperatura, la humedad relativa y el tiempo de funcionamiento, la concentración mínima de ruptura permitida, el tipo de impregnante y el porcentaje de impregnación. AAF International calcula el impacto de estos factores sobre la vida útil del medio filtrante comparando las propiedades del medio filtrante empleado con las de un medio filtrante nuevo.

Para cada muestra analizada, AAF International elabora un informe de análisis de la vida restante. El informe contiene información de la instalación y los equipos, una explicación de los resultados, recomendaciones y una tabla resumen. Estos datos se pueden registrar a lo largo del tiempo para analizar la tendencia RLA de un sistema.

Los productos con tecnología SAAFShield se combinan para funcionar como un sistema de control de la reactividad en tiempo real. La información que proporcionan ayuda a las instalaciones a evitar las costosas consecuencias de la corrosión de los equipos electrónicos (fallos de servidores de datos, equipos de salas de control u otra microelectrónica crítica).

La unidad de detección SAAFShield funciona junto a la unidad de lectura SAAFShield o el módulo de comunicaciones SAAFShield para visualizar los datos de corrosión y mostrar su tendencia con el paso del tiempo. La unidad de detección es el componente sensible de la tecnología. Se trata de un equipo de detección sin alimentación que constituye una opción de bajo coste que puede instalarse fácilmente en multitud de ubicaciones, así como leerse periódicamente con la unidad de lectura. Como alternativa, si se conecta con una unidad de lectura o un módulo de comunicaciones, es posible obtener una tendencia continua de las velocidades de corrosión. La unidad de lectura puede registrar datos en un dispositivo USB para su representación gráfica a través de la página web SAAFShield. El módulo de comunicaciones transmite los datos al software de gestión del edificio a través de una señal de 4-20 mA para permitir una supervisión completa de las instalaciones.

Los SAAF cupones para el control de la contaminación de gases (RMC) proporcionan información sobre la reactividad media del aire durante 30 días. La información que facilitan ayuda a los administradores de instalaciones a evaluar las condiciones de la zona o la sala en relación con la reactividad del aire y a adoptar cualquier acción necesaria para proteger la electrónica, los equipos, los procesos, los objetos y los recursos históricos.

Los RMC determinan la reactividad del entorno a través de su exposición al ambiente y el análisis posterior en el laboratorio. Esta tecnología se utiliza para investigar el estado de salas de control u otros equipos electrónicos instalados en carcasas de entornos protegidos en instalaciones industriales, tales como fábricas de papel y pasta de papel, refinerías petroquímicas o plantas químicas. Los RMC también se utilizan para investigar el estado de instalaciones como centros de datos, museos y archivos, así como zonas de almacenamiento y fabricación de microelectrónica. Además, algunos equipos mecánicos como los compresores pueden verse afectados por los gases reactivos presentes en el aire y evaluarse con los RMC. Existen diversas normas y esquemas de clasificación que correlacionan las cantidades de película de corrosión con las clasificaciones de reactividad. Por tanto, AAF International ofrece informes RMC en cuatro formatos diferentes, donde cada uno refleja una escala diferente para caracterizar el nivel de reactividad global.

Productos y soluciones

Document Finder
Contacto
Mail
Top of Page